PARA QUÉ ENSEÑAR CIENCIAS

ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
Memorias de un proceso


Las imágenes que se observan en esta entrada del blog, fueron tomadas de la presentación realizada por Paola Moreno , se recomienda a lector  dar clic  sobre cada imagen para poder ver con mas  detalle su contenido.



El segundo centro de interés socializado al grupo fue compartido por la compañera Paola Moreno, quien exploro el tema La enseñanza de las ciencias, durante la socialización Paola, demostró gran creatividad y manejo del tema, realizando actividades divertidas que integraron al grupo, y usando diversas imágenes que explicaban los puntos abordados.

Inicio con una actividad exploratoria, en la cual solicito a los compañeros que se dividieran formando cinco grupos, luego le entrego a cada grupo una caja de jabón Dove sellada, la cual contenía elementos sorpresas a dentro, cada grupo debía utilizar diferentes tácticas para intentar descifrar, el contenido de la caja.

Esta actividad fue muy motivadora,  teniendo en cuenta que cada grupo intentaba adivinar cuales eran los elementos sorpresa, a partir de diferentes técnicas: como golpear suavemente la caja, escuchar con atención el sonido de la caja cuando la agitaban entre otras. De esta manera cada grupo socializa lo que imaginaban contenía la caja, algunas de las respuestas fueron las siguientes:

ü 5 Piedras.
ü 3 Chinches
ü 3 Clip
ü Elementos metálicos y elementos no metálicos

Luego procedimos a destapar la caja y comparar nuestras predicciones con el contenido de la caja, lo cual fue sorprendente teniendo en cuenta que en cada grupo había acertado en uno o dos elementos.

El taller continuo abordando el concepto de ciencia, el cual fue definido de la siguiente manera, “conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales” RAE 2012. Luego se caracterizo cual es la relación entre el conocimiento científico y la enseñanza de la ciencia, de esta manera:


Seguido de esta comparación, Paola describe que significa la enseñanza de la ciencia para ella, como introducción para explicar porque se debe enseñar ciencias:

La enseñanza de la ciencias desde la perspectiva de Paola moreno:

  1. Los avances científicos y sus hallazgos son imparables.
  2. La información sobre los avances científicos, muchas veces superan capacidad individual y colectiva para entenderlos.
  3. La educación es un derecho y es obligatorio por lo tanto la enseñanza de las ciencias es obligatoria
  4. Es necesario aprender ciencias para entender el mundo (pero no solo a través de la ciencia)

Basado en esto, Paola describe los seis enfoques para la Enseñanza de las Ciencias, expuestas por Ignacio Pozo (1997), caracterizándolos en cuatro ejes temáticos: supuestos, selección de contenidos, actividades y evaluación y dificultades de aprendizaje.









De esta manera, Paola construye un paralelo entre lo que es la enseñanza de las ciencias en nuestro país en los niveles de educación pre-escolar, básica y media frente a los del nivel universitario.


Al finalizar se realizaron unos ejercicios de dramatización de cada un de los enfoques, acudiendo a la participación de los compañeros del grupo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Rastreo